Cómo hacer el Flexiones Diamante

Por ciento

¿ Sabes que el 90% de las  rutinas que hay por ahí NO están hechas para que te pongas fuerte de forma efectiva sino para que tengas que volver a tu entrenador al mes siguiente?.

Para los más inteligentes: en el botón verde tienes para descargarte cientos de rutinas que mandamos en nuestro gimnasio GRATIS. ¡Ya las tienen más de 5000 personas!. De nada.   

Técnica

  1. Comienza en una posición de plancha, con las manos colocadas debajo del pecho y los dedos índices y pulgares juntos para formar un diamante.
  2. Mantén el cuerpo recto y los codos cerca del torso mientras bajas el pecho hacia el suelo.
  3. Empuja el cuerpo hacia arriba, extendiendo los brazos y volviendo a la posición inicial.
  4. Realiza varias repeticiones, manteniendo siempre la forma correcta.

Errores en la ejecución

  • Arquear la espalda: Mantén siempre la espalda recta y evita arquearla durante el ejercicio.
  • Bajar demasiado el pecho: No es necesario tocar el suelo con el pecho. Baja lo suficiente para sentir tensión en los músculos, pero sin exagerar.
  • Extender completamente los brazos: No bloquees los codos al extender los brazos. Mantén una ligera flexión en los codos para evitar lesiones.
  • Realizar el ejercicio demasiado rápido: Controla el movimiento y realiza las flexiones de forma lenta y controlada para maximizar los beneficios y evitar lesiones.

Beneficios

  • Fortalecimiento del pecho: Este ejercicio trabaja los músculos pectorales, ayudando a tonificar y fortalecer el pecho.
  • Desarrollo de los tríceps: Las flexiones diamante son especialmente efectivas para trabajar los músculos tríceps, lo que resulta en unos brazos más fuertes y definidos.
  • Mejora de la estabilidad del hombro: Al realizar este ejercicio, se fortalecen los músculos estabilizadores del hombro, lo que ayuda a prevenir lesiones y mejorar la postura.
  • Activación de múltiples grupos musculares: Además de los músculos principales implicados, las flexiones diamante también trabajan los músculos del core, los deltoides y los músculos de la espalda.
  • Incremento de la resistencia: A medida que te vuelves más fuerte, podrás realizar más repeticiones de flexiones diamante, lo que mejorará tu resistencia física.

Músculos implicados

Las flexiones diamante trabajan principalmente los siguientes músculos:

  • Pectorales mayores
  • Tríceps
  • Deltoides anterior
  • Serrato anterior
  • Recto abdominal
  • Oblicuos
  • Dorsales

Variaciones

  • Flexiones diamante con elevación de piernas: Realiza las flexiones diamante con las piernas elevadas, apoyadas en una superficie elevada como una silla o un banco.
  • Flexiones diamante con apoyo en las rodillas: Si te resulta difícil realizar las flexiones diamante en posición de plancha, puedes apoyar las rodillas en el suelo para reducir la intensidad del ejercicio.
  • Flexiones diamante con banda elástica: Utiliza una banda elástica para añadir resistencia al ejercicio y aumentar la dificultad.
  • Flexiones diamante explosivas: Realiza las flexiones diamante de forma explosiva, empujando el cuerpo hacia arriba con fuerza y velocidad.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas Publicaciones

Navega por nuestras categorías