Cómo hacer Extensión de Tríceps en Polea Alta con Barra

Por ciento

¿ Sabes que el 90% de las  rutinas que hay por ahí NO están hechas para que te pongas fuerte de forma efectiva sino para que tengas que volver a tu entrenador al mes siguiente?.

Para los más inteligentes: en el botón verde tienes para descargarte cientos de rutinas que mandamos en nuestro gimnasio GRATIS. ¡Ya las tienen más de 5000 personas!. De nada.   

El Press de Tríceps en Polea Alta es un ejercicio esencial para desarrollar unos tríceps fuertes, equilibrados y estéticamente agradables. Sus beneficios incluyen un desarrollo uniforme de los tríceps, potencial de crecimiento, menos estrés en las articulaciones, mejora del rendimiento funcional y variedad en tu rutina de entrenamiento.

Domina la Técnica

1. Configura la Máquina: Ajusta la polea alta con la barra de tríceps o el asa V. Asegúrate de que el peso esté configurado adecuadamente y que la polea esté bien asegurada.

2. Posición Inicial: Párate frente a la máquina y agarra la barra o el asa con las palmas hacia abajo, separadas aproximadamente a la altura de los hombros. Da un paso adelante con un pie y coloca el otro pie ligeramente hacia atrás para estabilizarte.

3. Movimiento Controlado: Mantén los codos pegados a los costados y comienza a empujar la barra o el asa hacia abajo, extendiendo los codos completamente. Asegúrate de que solo los antebrazos se muevan, manteniendo los brazos y los hombros estables.

4. Contracción Máxima: En la parte inferior del movimiento, contrae intensamente los tríceps durante un segundo, sintiendo la tensión en ellos.

5. Regreso Controlado: Lentamente, permite que la barra o el asa vuelva a la posición inicial mientras mantienes el control en el ascenso. No permitas que el peso tire de tus brazos hacia arriba; controla el movimiento en todo momento.

6. Realiza Series y Repeticiones: Dependiendo de tus objetivos, realiza de 3 a 4 series de 8 a 12 repeticiones cada una.

Es esencial mantener una técnica adecuada para evitar lesiones y maximizar los resultados. Si eres nuevo en este ejercicio, comienza con un peso ligero y aumenta gradualmente a medida que te sientas más cómodo con la técnica.

Errores Comunes y Cómo Mejorarlos

1. Encorvar la Espalda: Uno de los errores más comunes es encorvar la espalda al realizar el ejercicio. Mantén una postura recta y evita la inclinación hacia adelante.

2. Movimiento Excesivo de los Hombros: Evita el uso excesivo de los hombros en el movimiento. Mantén los codos quietos y permite que solo los antebrazos se muevan.

3. No Estirar Completamente: No estirar completamente los codos en la posición inicial y no contraer adecuadamente los tríceps en la parte inferior del movimiento son errores comunes. Realiza el rango completo de movimiento y siente la contracción máxima en los tríceps en la parte inferior.

4. Levantar Demasiado Peso: Tratar de levantar más peso del que puedes manejar adecuadamente puede llevar a una técnica deficiente. Reduce el peso y enfócate en la forma adecuada.

5. Ignorar la Respiración: Recuerda inhalar al bajar la barra o el asa y exhalar al subirla. La respiración adecuada es fundamental en cualquier ejercicio

Beneficios de la extensión de triceps con barra en polea

1. Desarrollo Equilibrado: permite trabajar los tres cabezales de los tríceps de manera equilibrada: el largo, el lateral y el medial. Esto resulta en un desarrollo uniforme y una apariencia estéticamente agradable de tus brazos.

2. Potencial para Crecimiento: Al usar una polea, puedes ajustar fácilmente el peso y realizar repeticiones adicionales, lo que puede conducir a un mayor crecimiento muscular en comparación con los ejercicios con pesas fijas.

3. Menos Estrés en las Articulaciones: En comparación con ejercicios que involucran levantar pesas pesadas, tiende a ejercer menos estrés en las articulaciones, lo que lo hace más seguro para muchas personas.

4. Mejora del Rendimiento Funcional: Fortalecer los tríceps es beneficioso para actividades diarias como empujar objetos, levantar cargas y realizar movimientos funcionales en la vida cotidiana.

5. Variedad en Tu Rutina: Agregar este ejercicio en Polea Alta a tu repertorio de ejercicios proporciona variedad y previene la monotonía en tu rutina de entrenamiento, lo que es fundamental para mantener la motivación a largo plazo.

Músculos Implicados

Principalmente, este ejercicio se enfoca en el grupo de músculos conocidos como los «tríceps braquiales». Estos músculos se componen de tres cabezas:

1. Tríceps Largo: Situado en la parte posterior del brazo, el tríceps largo es el músculo más grande de los tríceps y contribuye significativamente al movimiento de extensión del codo.

2. Tríceps Lateral: Ubicado en la parte externa del brazo, el tríceps lateral es responsable de proporcionar grosor y forma a los tríceps.

3. Tríceps Medial: Situado en la parte interna del brazo, el tríceps medial complementa la apariencia general de los tríceps y contribuye a la estabilidad del codo.

Variaciones de este ejercicio

1. Press de Tríceps en Polea Alta con Cuerda: En lugar de utilizar una barra o un asa fija, puedes usar una cuerda en la polea alta. Esto permite un rango de movimiento más amplio y puede enfocarse en diferentes áreas de los tríceps.

2. Press de Tríceps en Polea Alta de Pie: Realiza el ejercicio de pie en lugar de estar de pie. Esta variación puede requerir más estabilidad y puede involucrar más músculos estabilizadores.

3. Press de Tríceps en Polea Alta Unilateral: En lugar de usar ambas manos a la vez, puedes hacer el ejercicio de forma unilateral, trabajando un brazo a la vez. Esto permite una concentración máxima en un solo tríceps y es útil para corregir desequilibrios musculares.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas Publicaciones

Navega por nuestras categorías