Cómo hacer Aperturas de Pecho en Banco Declinado con Poleas

Por ciento

¿ Sabes que el 90% de las  rutinas que hay por ahí NO están hechas para que te pongas fuerte de forma efectiva sino para que tengas que volver a tu entrenador al mes siguiente?.

Para los más inteligentes: en el botón verde tienes para descargarte cientos de rutinas que mandamos en nuestro gimnasio GRATIS. ¡Ya las tienen más de 5000 personas!. De nada.   

Técnica

Para empezar, siéntate en el banco declinado y ajusta la altura de la polea para que esté a la altura de tus hombros. Agarra las asas de la polea con las palmas de las manos mirando hacia abajo y los brazos extendidos hacia los lados.

Mantén los codos ligeramente flexionados y comienza a juntar las manos frente a tu pecho, llevando los brazos hacia el centro. Asegúrate de mantener los hombros hacia abajo y la espalda recta durante todo el movimiento.

Una vez que las manos estén frente a tu pecho, mantén la contracción durante un segundo y luego regresa lentamente a la posición inicial, extendiendo los brazos hacia los lados.

Es importante mantener un ritmo constante y controlado durante todo el ejercicio. Evita hacer movimientos bruscos o utilizar impulso para levantar el peso.

Errores en la ejecución

  • Utilizar demasiado peso: Es importante elegir un peso que te permita realizar el ejercicio de manera controlada y sin comprometer la técnica. Utilizar un peso excesivo puede llevar a una mala ejecución y aumentar el riesgo de lesiones.
  • Arquear la espalda: Mantener la espalda recta y los hombros hacia abajo es crucial para evitar lesiones en la zona lumbar. Evita arquear la espalda durante el movimiento y concéntrate en mantener una postura adecuada.
  • Realizar el movimiento demasiado rápido: Hacer las aperturas declinado en polea de manera rápida y sin control puede reducir la activación muscular y limitar los beneficios del ejercicio. Asegúrate de realizar el movimiento de forma lenta y controlada para maximizar los resultados.
  • No mantener la contracción: Al juntar las manos frente al pecho, es importante mantener la contracción durante un segundo para maximizar la activación de los músculos del pecho. Evita hacer el movimiento de forma rápida y superficial.

Beneficios

  • Desarrollo de los pectorales: Este ejercicio se enfoca en los músculos del pecho, ayudando a fortalecer y desarrollar los pectorales.
  • Estabilidad de los hombros: Al realizar las aperturas declinado en polea, también se trabaja la estabilidad de los hombros, lo que puede ayudar a prevenir lesiones y mejorar el rendimiento en otros ejercicios.
  • Mayor rango de movimiento: Comparado con las aperturas con mancuernas, las aperturas declinado en polea permiten un mayor rango de movimiento, lo que puede contribuir a un mayor estiramiento y contracción muscular.
  • Trabajo de músculos secundarios: Además de los pectorales, este ejercicio también involucra los músculos del hombro y los tríceps, lo que proporciona un entrenamiento más completo.

Músculos implicados

Se enfocan principalmente en los músculos del pecho, específicamente los pectorales mayores y menores. Sin embargo, también se involucran otros músculos secundarios, como los deltoides anteriores (hombros) y los tríceps.

Los pectorales mayores son los músculos principales del pecho y se encargan de la aducción horizontal del brazo, es decir, llevar los brazos hacia el centro del cuerpo. Los pectorales menores se encuentran debajo de los pectorales mayores y también se activan durante las aperturas declinado en polea.

Además, los deltoides anteriores (hombros) y los tríceps también se activan durante este ejercicio, ya que ayudan en el movimiento de juntar las manos frente al pecho y extender los brazos hacia los lados.

Variaciones

  • Aperturas declinado en polea con un solo brazo: En lugar de utilizar ambos brazos al mismo tiempo, puedes realizar las aperturas declinado en polea con un solo brazo. Esto aumenta la intensidad del ejercicio y también trabaja la estabilidad del core.
  • Aperturas declinado con mancuernas.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas Publicaciones

Navega por nuestras categorías