Técnica
- De pie, sostén un disco con ambas manos frente a tu cuerpo, con las palmas hacia abajo.
- Mantén los brazos extendidos y levanta el disco hacia adelante, manteniendo los codos ligeramente flexionados.
- Continúa levantando el disco hasta que tus brazos estén paralelos al suelo.
- Mantén la posición durante un segundo y luego baja lentamente el disco a la posición inicial.
- Repite el movimiento durante el número deseado de repeticiones.
Errores en la ejecución
- No mantener los brazos extendidos: es importante asegurarse de que los brazos estén completamente extendidos durante todo el movimiento para maximizar la activación de los músculos del hombro.
- Levantar el disco demasiado alto: levantar el disco por encima de la altura de los hombros puede poner una tensión adicional en los músculos del cuello y la espalda, lo cual no es deseado.
- Usar un peso excesivo: es importante elegir un peso adecuado que te permita realizar el ejercicio correctamente sin comprometer la técnica. Usar un peso excesivo puede llevar a una mala ejecución y aumentar el riesgo de lesiones.


Beneficios
- Fortalecimiento de los músculos del hombro: este ejercicio se enfoca en los deltoides anterior y medio, así como en los músculos estabilizadores del hombro, lo que ayuda a fortalecer y tonificar esta área.
- Mejora de la estabilidad del hombro: al realizar las elevaciones frontales con disco, se trabaja la estabilidad del hombro, lo que puede ayudar a prevenir lesiones y mejorar el rendimiento en otros movimientos.
- Desarrollo de la fuerza funcional: este ejercicio imita los movimientos naturales del hombro, lo que lo convierte en un ejercicio funcional que puede mejorar la fuerza en actividades cotidianas y deportivas.
Músculos implicados
- Deltoides anterior: este músculo se encuentra en la parte frontal del hombro y es responsable de levantar el brazo hacia adelante.
- Deltoides medio: este músculo se encuentra en la parte lateral del hombro y es responsable de levantar el brazo hacia los lados.
- Músculos estabilizadores del hombro: estos músculos ayudan a mantener la estabilidad del hombro durante el movimiento y evitan lesiones.
Variaciones
- Elevaciones frontales con mancuernas: en lugar de utilizar un disco, se pueden usar mancuernas para realizar el mismo movimiento.
- Elevaciones frontales con barra: en este caso, se utiliza una barra en lugar de un disco o mancuernas.
- Elevaciones frontales alternas: en lugar de levantar ambos brazos al mismo tiempo, se pueden realizar elevaciones frontales alternando los brazos.