Cómo hacer el Elevaciones Frontales con Mancuernas

Por ciento

¿ Sabes que el 90% de las  rutinas que hay por ahí NO están hechas para que te pongas fuerte de forma efectiva sino para que tengas que volver a tu entrenador al mes siguiente?.

Para los más inteligentes: en el botón verde tienes para descargarte cientos de rutinas que mandamos en nuestro gimnasio GRATIS. ¡Ya las tienen más de 5000 personas!. De nada.   

Técnica

  1. Párate con los pies separados al ancho de los hombros y sostén una mancuerna en cada mano, con las palmas mirando hacia abajo.
  2. Mantén los brazos extendidos y las mancuernas cerca de los muslos.
  3. Inhala y levanta lentamente las mancuernas hacia adelante, manteniendo los brazos rectos y los codos ligeramente flexionados.
  4. Continúa levantando las mancuernas hasta que estén a la altura de los hombros o ligeramente por encima.
  5. Exhala y baja las mancuernas lentamente a la posición inicial.
  6. Repite el movimiento durante el número deseado de repeticiones.

Errores en la ejecución

  • No utilizar un peso adecuado: Es importante seleccionar un peso que te permita completar el ejercicio con buena técnica. Si el peso es demasiado pesado, es probable que te veas tentado a balancear el cuerpo o usar otros músculos para ayudarte en el levantamiento.
  • Levantar las mancuernas demasiado alto: No es necesario levantar las mancuernas por encima de la altura de los hombros. Esto puede poner una tensión excesiva en los músculos del cuello y aumentar el riesgo de lesiones.
  • Realizar el movimiento con demasiada velocidad: Es importante realizar el ejercicio de manera controlada y lenta para maximizar la activación muscular y evitar lesiones.
  • Encorvar la espalda: Mantén la espalda recta y los abdominales contraídos durante todo el ejercicio para evitar lesiones en la columna vertebral.

Beneficios

  • Fortalecimiento del deltoides anterior: Este ejercicio se enfoca en el deltoides anterior, el músculo responsable de levantar y rotar el brazo hacia adelante. Al fortalecer este músculo, se mejora la estabilidad y la fuerza en los hombros.
  • Mejora de la estética del hombro: ayudan a desarrollar y definir los músculos del hombro, lo que puede mejorar la apariencia física y la simetría del cuerpo.
  • Mejora de la postura: Al fortalecer los músculos del hombro, se puede mejorar la postura y prevenir problemas relacionados con la mala alineación de los hombros.
  • Trabajo de los músculos estabilizadores: Además del deltoides anterior, también involucran a otros músculos estabilizadores del hombro, como el trapecio y el serrato anterior.

Músculos implicados

Las elevaciones frontales con mancuernas se centran principalmente en el deltoides anterior, pero también involucran a otros músculos del hombro, como el deltoides medio y posterior, así como los músculos estabilizadores del hombro, como el trapecio y el serrato anterior.

Variaciones

  • Elevaciones frontales alternas: En lugar de levantar ambas mancuernas al mismo tiempo, puedes realizar el ejercicio levantando una mancuerna a la vez. Esto puede ayudar a enfocarse en cada brazo por separado y corregir cualquier desequilibrio muscular.
  • Elevaciones frontales con barra: En lugar de utilizar mancuernas, puedes realizar el ejercicio utilizando una barra recta. Esto puede proporcionar una mayor estabilidad y permitir levantar más peso.
  • Elevaciones frontales con cable: En lugar de utilizar mancuernas, puedes realizar el ejercicio utilizando una máquina de poleas con un cable. Esto puede proporcionar una resistencia constante a lo largo de todo el movimiento.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas Publicaciones

Navega por nuestras categorías